Encontrar a un especialista SEO no es una tarea nada sencilla, ya que dependiendo de las labores que lleve en tu sitio web puede generar grandes beneficios, como también graves y peligrosos daños irreversibles.
En este artículo encontrarás algunas cosas a considerar a la hora de elegir un especialista SEO esperamos puedas encontrar punto útil que te ayuden en esta importante búsqueda.
Y si talvez quieres conocer también un poco más de información sobre que es el posicionamiento SEO antes de seguir con este artículo visita nuestro blog en: ¿Qué es el posicionamiento SEO y por qué lo necesitan las empresas?
¿Qué es un especialista SEO y que hace?
En pocas palabras Un especialista en SEO es quien se especializa en la optimización de motores de búsqueda y asesora a los clientes sobre cómo clasificarse más alto en los motores de búsqueda.
Cuando vemos resultados en los buscadores y queremos aparecer en uno de esos primeros lugares se necesita conocimientos para comunicarse de forma correcta con los buscadores y así indicarles que es lo que están viendo y donde deben usarlo.
Una forma de reconocer a un especialista seo es analizando que tipo de tareas ejecuta en sus trabajos de SEO por ejemplo Google mismo nos dice algunas de las áreas de un especialista SEO:
- Revisión del contenido y de la estructura del sitio
- Asistencia técnica para el desarrollo de sitios web; por ejemplo, alojamiento, redirecciones, páginas de error, uso de JavaScript
- Desarrollo de contenidos
- Gestión de campañas de desarrollo empresarial online
- Análisis de palabras clave
- Formación en SEO
- Experiencia en zonas geográficas y mercados concretos
Adicionalmente, a esto debe ser una persona que tenga conocimiento en el manejo de herramientas que brindan los buscadores como lo es:
- Google search console
- Google Analytics
- Google tag manager
- Bing webmaster tools
- Keyword Planner Tool de Google
- Google trends y muchas más
En conclusión, un especialista SEO no te prometerá “sé el número en los buscadores en tan solo 15 días” NO, al contrario, te planteará estrategias lógicas y claras para hacer que tu sitio web sea útil principalmente para los usuarios como también para los buscadores.
¿Cuándo contratar un especialista SEO?
Al igual que cuando construyes una casa contratas desde el inicio a un arquitecto, no al final, lo mismo pasa en la web, el mejor momento para contactar a un especialista SEO es desde el inicio.
Un buen momento para contratar estos servicios es cuando vayas a cambiar el diseño de tu sitio web o cuando vayas a publicar uno nuevo. Así podrás tener la tranquilidad que tu sitio si será visible a los buscadores.
Más, sin embargo, si en verdad estás hablando con un especialista seo, él o ella deben estar dispuestos a mejorar cualquier sitio que ya esté publicado y este en funcionamiento.
Si crees que ya es el momento para contratar un especialista SEO entonces ten en cuenta los siguientes factores antes de contratarlo y a la hora de trabajar con él, ya que te ayudara a generar un buen ambiente laboral y así desarrollar un excelente trabajo (recomendaciones dadas directamente por Google):
- Comprométete a implementar los cambios recomendados. Para hacer los cambios recomendados por un especialista en SEO, se necesita tiempo y esfuerzo. Si no vas a tomarte el tiempo necesario para introducirlos, no vale la pena contratar a un experto.
- Entrevista a tu posible especialista en SEO. Resulta útil hacerle, entre otras, estas preguntas:
- ¿Puedes mostrarme ejemplos de tu trabajo y darme a conocer la experiencia de tus clientes?
- ¿Sigues las directrices para webmasters de Google?
- ¿Ofreces algún servicio de marketing online o asesoramiento para complementar el negocio de búsquedas orgánicas?
- ¿Qué tipo de resultados esperas obtener y en qué plazo de tiempo? ¿Cómo mides el rendimiento de los sitios web?
- ¿Qué experiencia tienes en el sector en el que opera mi empresa?
- ¿Qué experiencia tienes en el país y la ciudad en los que opera mi empresa?
- ¿Qué experiencia tienes en el desarrollo de sitios web internacionales?
- ¿Cuáles son las técnicas de optimización más importantes que utilizas?
- ¿Cuánto tiempo hace que te dedicas a esto?
- ¿De qué manera estaríamos en contacto? ¿Me informarás de todos los cambios que hagas en mi sitio y me ofrecerás información detallada sobre tus recomendaciones y el motivo por el que las debo hacer?
- Comprueba si el especialista en SEO está interesado en ti y en tu empresa. Si no es así, busca alguien que sí lo esté. Tu especialista en SEO debería hacer preguntas como estas:
- ¿Qué hace que tu empresa o servicio sea único y valioso para los clientes?
- ¿Quiénes son tus clientes?
- ¿Cómo genera ingresos tu empresa y cómo pueden ayudarte los resultados de búsqueda?
- ¿Qué otros canales publicitarios usas?
- ¿Quiénes son tus competidores?
- Comprueba las referencias laborales del especialista en SEO. Pregunta a clientes anteriores si consideran que el especialista les proporcionó un servicio útil, si fue fácil trabajar con él y si consiguió resultados positivos.
- Solicita una auditoría técnica y de búsqueda de tu sitio para saber qué cree el especialista que debe hacerse, por qué y qué resultados se pueden esperar. Es probable que tengas que pagar por este servicio y darle al especialista acceso de solo lectura a tu sitio en Search Console. Por el momento, no le des acceso de escritura. El especialista en SEO con el que quieres trabajar debería poder darte una valoración realista tanto del resultado final como del trabajo necesario para conseguirlo. Si te asegura que los cambios que haga te colocarán en el primer lugar de los resultados de búsqueda, busca a otra persona.
- Decide si vas a contratarlo.
ADVERTENCIA: ten en cuenta que muchos especialistas seo aplican estrategias SEO que van en contra de las directrices establecidas por los buscadores, tratando así de manipular la posición de tu sitio y esto traerá malos resultados para tu empresa logrando posiblemente un “supuesto logro” pero en verdad pone en riesgo tu sitio a una posible penalización.
Y una vez más si quieres conocer que otros factores y directrices debes tener en cuenta a la hora de contratar a un especialista seo visita las directrices y documentación que nos da el buscador más grande actualmente “GOOGLE” en el siguiente enlace: Directrices utiles.
¿Es mejor contratar un especialista SEO o una Agencia SEO?
Bueno eso dependerá del proyecto que tengas, ya que un especialista SEO estará dedicado, pero no tiene el tiempo ni las habilidades para abarcar todo lo que conlleva hacer SEO en un poco tiempo, entonces deberás tener paciencia para empezar a ver los resultados.
En cambio, en una agencia SEO son más las personas especializadas en diferentes áreas SEO, lo cual hará que se tengan en cuenta todo factor fundamental que se tengan que trabajar en el sitio, lo que significa también que los resultados pueden ser a más corto plazo.
Ahora tienes toda la información necesaria para contratar a un especialista SEO, ya dependerá de ti y tus proyectos si es necesario contratar una agencia SEO. Lo único que esperamos es que tomes la decisión correcta y empieces a ver un excelente resultado en tu sitio web.